sábado, 27 de junio de 2015

Contexto

"Cronica de una muerte anunciada" es la séptima novela de Gabriel García Márquez. Se publicó en 1981  y su éxito ha sido y sigue siendo muy notable. Constituye su obra más "realista" pues se basa en u hecho histórico ocurrido en su tierra natal (Colombia). A este respecto dijo Márquez en una entrevista: "No hay ni una sola línea en ninguno de mis libros que no tenga su origen en un hecho real". Y en este es indudable.

Gabriel García Márquez vivía en una pequeña aldea de Aracataca, situada casi a pie de la Sierra de Santa Marta, en los Andes de Colombia, sobre la costa del mar del Caribe, lugar que toma de referencia para la redacción de esta obra.

Comienza la novela por el final: diciendo que Santiago Nasar ya esta muerto, y que lo mataron los hermanos Vicario para vengar el honor de su hermana Ángela. El relato termina precisamente en el momento en el que Santiago Nasar muere.

Personajes principales

Santiago Nasar:  hombre de 21 años que abandona los estudios de secundaria cuando su padre fallece y tiene que actuar como padre de familia y dirigir el Divino Rostro, una hacienda que su padre le dejó de herencia. Es un personaje soñador, alegre, pacifico de corazón fácil, una persona con la que se podía hablar, bello, formal y creyente. Tenía un cierto talento casi mágico para los disfraces.

Bayardo San Román: ingeniero de trenes cuya edad ronda los 30 años. Bien vestido, galán con las mujeres, persona con la que se puede hablar, culto. Sabía mandar mensajes por código morse y era buen nadador. Por lo que parecía con dinero y le gustaban mucho las fiestas ruidosas y largas, de buen beber y enemigo de los juegos de mano. Es honrado y buen corazón.

Ángela Vicario: es la menor en su familia, no creyente, muy recatada respecto a los hombres, sabia lo que hacia en cada caso. Maduró después de lo ocurrido y se vuelve ingeniosa. Aunque nadie le pudo sacar nada de lo que pasó aquella noche ni que pasó con Santiago, la versión más corriente, era que Ángela estaba protegiendo a alguien a quien amaba de verdad. Muy indecisa a la hora de tomar decisiones por si misma ya que sus padres le impusieron su novio. Tenia un aire desamparado.

Santiago Nasar


 Bayardo San Román

Ángela Vicario






Personajes secundarios

Plácida Linero: Madre de Santiago.
Ibrahim Nasar: Padre de Santiago.
Victoria Guzmán: cocinera de la familia de Plácida.
Divina Flor: Hija de Victoria y Ibrahim Nasar.
Clotilde Armenta: dueña de la tienda de leche.
Los gemelos Pedro y Pablo Vicario: hermanos de Angela Vicario.
Margot: hermana de Cristo Bedoya 
Jaime: hermano de Margot y Cristo Bedoya
Luisa Santiaga: madre de Jaime, Margot y Cristo y fue madrina del bautizo de Santiago
Padre Carmen Amador: Cura.
Don Lázaro Aponte: Coronel de la academia y alcalde municipal
Flora Miguel: novia de Santiago Nasar.
Magdalena Oliva: vecina del pueblo.
Poncio Vicario: padre de Angela Vicario.

Técnica narrativa

La novela se presenta como la reconstrucción de una historia, un narrador de primera persona y testigo de algunos hecho, años después de la terrible muerte, la función del investigador para reconstruir la historia mediante informes, cartas, testimonios diversos y su memoria (él mismo estuvo en el pueblo el día de la boda). El punto de vista de como el narra la historia es cambiante, hay diferentes perspectivas, en tanto la visión de los hechos se presentan no sólo desde de punto de vista del narrador, sino también de los demás personajes. A veces coincidian, pero en otras ocasiones se contradicen.

Estilo narrativo

Oscila entre el uso de la lengua oral, en un registro coloquial o familiar, y el uso de la lengua escrita, en un registro culto literario, con fuerte retoricismo y con matices de ironía, humor, fantasía, sensualismo, etc.

Hay un gran número de personajes enmarcados en los hechos, características renuentes en la obra "crónica de una muerte anunciada". Esto permite a la historia dotarse de las múltiples perspectivas, de los diversos testimonios y de juicios de valor nutren la trama. La narración manifiesta un claro gusto por el detalle y por la puntualización de todos los hechos.

Inferencias


  • Ángela fue encontrada golpeada por Bayardo San Róman.
  • Santiago salió temprano de su casa para encontrarse con Flora Miguel .
  • El obispo no queria bajar del barco, porque no quería contagiar a nadie con su enfermedad.
  • Los hermanos Vicario seguían tomando porque su hermana se caso.
  • Bayardo San Róman no podia caminar y por eso lo llevaron cargado en la hamaca hasta llegar al bote. 
  • La casa de los recién casados queda sola y será usada solo para vacaciones. 
  • El viudo Xius no quería vender su casa porque no quería que encuentren el tesoro que tenia.
  • El narrador es un detective.